sábado, 28 de abril de 2012

Sprite - Seguí el Impulso Equivocado (Afeitada)

En este ejemplo se maneja más el aspecto cómico para atraer más la atención del público, lo que nos dice principalmente es que la bebida es el camino correcto, es decir con el que se está tranquilo.
Algunos de los planos que se presentan no permiten distinguir el tiempo que se maneja en este anuncio, aunque en algunas imágenes se logra apreciar un ambiente con mucha luz, muy soleado lo cual nos dice que se pudo haber manejado el medio día; en si el tiempo es indefinido. El chavo parece ser de una edad joven, por lo que se puede decir que el anuncio va dirigido al público joven y que presentan este tipo de situaciones. Lo que promocionan aquí es una bebida refrescante. El tiempo de duración es de 29 segundos y se alcanzan a presentar 12 planos dándonos un promedio de 2.4 segundos por plano, por lo cual se puede decir que lleva un ritmo normal permitiendo un mejor análisis de los elementos iconográficos.
En este anuncio aparece un punto principalmente, el joven, quién después de haber actuado de una forma irracional sigue su impulso, lo cual le genera muchos problemas y situaciones; son éstas líneas las que hacen el video atractivo para el público y generan interés, las que acaparan la atención del público y las que generan la mayor atención cuando se empieza a desarrollar el video.
La iluminación que se utiliza es natural y artificial, en el primer plano por ejemplo en el que se rasura, se observa que hay iluminación con lámparas lo que permite exista una gran visibilidad, otro caso es en el plano número tres en el que también utilizan luces artificiales para lograr la visibilidad en la habitación; en cambio en los planos 2, 5, 6 y 7 se hace uso de la luz natural para lograr tener imágenes claras. No se observan intenciones en los colores utilizados, se muestran los que tienen que estar en los planos y se maneja un ambiente más natural, el único que tiene un propósito es el verde (color de Sprite) en el plano donde el chavo compra su refresco, esto tiene la intención de asemejar este color con el objeto.
Los planos que se utilizan aquí son pocos y se hace uso de uno especialmente, el Plano medio. Este se utiliza en la mayoría de las escenas ya que por la circunstancia el chavo está rascándose todo el tiempo y para evitar que las imágenes sean muy directas se hacen cortes de la cintura para arriba; se hace uso también del Primer plano, está presente en varios planos principalmente en el plano 1, el objetivo de estos es importante ya que se busca enfatizar las expresiones del chavo las cuales son de incomodidad ante los demás. En algunos planos se maneja el Plano entero con el que se observa a él rascándose a través de varios movimientos con la superficie del suelo.
En casi todos los planos se utiliza el Punto de vista medio y se observa de una forma natural, es decir a la altura de los ojos; se utilizan también otros tipos de vista como por ejemplo en el plano 5 en el que la cámara se va acercando al chavo cuando este se empieza a rascar en el campo de futbol, en este caso se utiliza el Punto de vista de Gusano ya que la toma se acerca hasta el punto en que llega a la superficie; se utiliza también el Punto de vista en picado en el plano 6 donde está bailando aunque este es por muy poco tiempo ya que después sube la cámara.


No hay comentarios:

Publicar un comentario